Las circunstancias y enfermedades relacionadas, o que complican o se agravan por el embarazo, parto o puerperio están clasificadas en el capítulo 15 de la CIE-10-ES Diagnósticos , en los códigos incluidos entre las categorías O00 - O9A , Embarazo, parto y puerperio. También existen códigos relacionados con el embarazo, parto y puerperio en las categorías Z30 - Z37, Z39 y Z3A , y en la subcategoría Z03.7 (Capítulo 21 factores que influyen en el estado de salud y contacto con los servicios sanitarios (Z00-Z99)) Los códigos del capítulo 15 solo deben utilizarse en la codificación del episodio de la madre , nunca en el episodio del recién nacido. Para codificar un parto habrá que asignar obligatoriamente 3 códigos: 1. La admisión para el parto. 2. El resultado del parto. 3. Las semanas de gestación. ...
PARTOS INSTRUMENTALES 2.PARTO CON VENTOSA La ventosa obstétrica, también llamada vacuoextractor o vacuum, es un instrumento que se utiliza cuando es necesario ayudar al bebé a terminar de salir del canal del parto cuando no logre hacerlo naturalmente. Se considera un parto asistido y presenta ciertas particularidades. ¿Cuándo se practica? (se debe usar cuando…) El bebé ha quedado encajado y no avanza por el canal del parto. La madre por sí sola no es capaz de completar la expulsión fetal. Está completamente dilatada y ha estado empujando con normalidad, pero llega a un estado de cansancio por el esfuerzo prolongado . Se detectan signos de sufrimiento fetal o peligro para el bebé que hacen imprescindible su inmediato nacimiento. Ante la presencia de un problema de salud de la madre o el bebé . Se requieren u...