ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
El aparato reproductor masculino es, junto con
el femenino, el encargado de la reproducción, es decir, de la
formación de nuevos individuos.
El aparato reproductor masculino está dividido en:
- Órganos genitales externos: testículos, el epidídimo, el pene y el escroto
- Órganos genitales internos: conductos deferentes, eyaculadores y las glándulas accesorias
Los órganos sexuales trabajan para producir y
posteriormente liberar el semen. También producen hormonas que ayudan a
desarrollar los caracteres sexuales primarios y secundarios en el hombre,
especialmente durante la pubertad.
Veamos detenidamente cada una de sus partes:
- ÓRGANOS GENITALES EXTERNOS
- Escroto
Es un saco de piel y músculos que aloja y sostiene a los
testículos. Está localizado en la parte inferior al pene en la región púbica. Se
encarga de regular la temperatura de los testículos, de 2 a 3 grados menos que
la temperatura corporal, y los músculos lisos que lo forman le permiten regular
la distancia entre los testículos y el cuerpo.
- Testículos
Son los principales órganos del sistema reproductor
masculino, también conocidos como las “gónadas masculinas”. Son glándulas
ovales, tienen forma de huevo y se encuentran alojados en el escroto o saco
escrotal. Producen las células espermáticas y las hormonas sexuales masculinas
(testosterona).
Miden aprox. 5cm de largo y 2.5cm de diámetro.
Cada testículo se encuentra dentro de su propia bolsa y
está conectado con el abdomen por medio de los músculos cremasterianos y el
cordón espermático.
El interior de los testículos está dividido en pequeños
compartimentos conocidos como “lóbulos”.
- Epidídimo
Es un conducto que está fuera de testículo y en el borde
posterior de éste, tiene forma de coma, posee una cabeza, cuerpo y cola, esta
última se continua con los conductos deferentes; el epidídimo mide 3.8 cm y
funcionalmente es el sitio de maduración de los espermatozoides proceso que
tarda de 10 a 14 días y estos pueden permanecer almacenados aquí hasta por 4
semanas.
- Pene
Es la parte exterior del aparato reproductor masculino y
está localizado arriba del escroto y abajo del ombligo.
Tiene la forma de un cilindro y contiene a la uretra y la
apertura externa de la uretra.
La función del pene tiene diferentes propósitos: es
responsable del placer sexual, de la reproducción y de la secreción tanto de la
orina como del semen que es depositado en la vagina durante las relaciones
sexuales.
Sumado a su función reproductiva, el pene también permite
la salida de la orina a través de la uretra hacia el exterior del cuerpo.
Está constituido por: cuerpo, raíz y glande.
- El cuerpo. Está formado por tres masas de tejido:
o
Las dos dorsolaterales se conocen como cuerpo cavernoso. Son las columnas del
tejido eréctil que se encuentran en la parte superior del pene. Provocan la
erección al llenarse de sangre.
o
la ventromedial (es más pequeña) se llama cuerpo esponjoso. Es la columna del
tejido eréctil que se encuentra en el interior y en la parte inferior. Impide
que la uretra se comprima durante la erección.
o
La
raíz.
Es la porción fija.
- Glande. Es la parte final del pene, el extremo distal del cuerpo esponjoso del pene es ligeramente alargado y recibe el nombre de glande, tiene forma de punta de flecha, y una cubierta de piel delgada muy floja llamada prepucio.
- ÓRGANOS GENITALES INTERNOS
- Conductos deferentes
Los conductos deferentes son un par de conductos rodeados
de músculo liso, cada uno de 30 cm de largo, aproximadamente, que conectan
el epidídimo con los conductos eyaculatorios, intermediando el recorrido del
semen.
- Conductos eyaculadores
Están en la parte posterior de la vejiga urinaria, se
forman con la unión de los conductos de la vesícula seminal, tienen una
longitud de 2 cm. Y se encargan de expulsar a los espermatozoides hacia la
uretra prostática antes de la eyaculación.
- Glándulas sexuales accesorias
- Vesículas seminales
Son estructuras pares con forma de bolsa, miden 5 cm de
largo y están en la parte posterior y base de la vejiga urinaria;
El líquido que producen estas glándulas contiene
proteínas y mucosa con un pH alcalino para ayudar a la sobrevivencia del
esperma en el medio ambiente ácido de la vagina. Este líquido también contiene
fructosa para alimentar a los espermatozoides para que puedan sobrevivir hasta
el momento en que fertilicen al óvulo.
En condiciones normales el líquido contribuye alrededor
del 40% del semen.
- Glándulas bulbouretrales o de Copper
Son un par de glándulas, del tamaño de un chícharo, localizadas
en la parte inferior de la próstata y anterior del ano. Secretan un fluido
alcalino hacia la uretra que tiene la función de lubricar la uretra y
neutralizar el ácido de la orina que se ha quedado en la uretra después de
haber orinado. Este fluido entra en la uretra durante el estímulo sexual para
preparar a la uretra antes de la eyaculación.
- Glándula prostática
Tiene forma de almendra y el tamaño de una castaña, se
encuentra situada debajo de la vejiga urinaria y rodea la parte superior de la
uretra.
Contiene células que producen parte del líquido seminal
que protege y nutre a los espermatozoides contenidos en el semen.
Esta glándula aumenta de tamaño lentamente desde el
nacimiento hasta la pubertad, y después tiene un crecimiento rápido.
Comentarios
Publicar un comentario